Mostrando entradas con la etiqueta POLÍTICA INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POLÍTICA INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de enero de 2011

EN BUSCA DE LA LIBERTAD

Primero fueron los tunecinos, ahora son los egipcios. La sorprendente revolución que azota el mundo árabe mediterráneo parece que no tiene frenos. Arrolla todo cuanto se pone por delante sin miedo a la tragedia. La policía no dura más que uno o dos días, y a partir del tercero hay que empezar a hablar de palabras mayores, de armas mayores.

Estas revueltas casi espontáneas, fruto, dicen, del poder de las redes sociales, están poniendo de manifiesto que el régimen político de las repúblicas donde predomina el Islam no tiene por qué atenerse a los preceptos de éste, ni subordinar a la totalidad del pueblo a unas creencias. Pero dejan claro, sobre todo, que el Islam no requiere necesariamente de un líder que se justifique en los designios divinos.

Ha llegado la hora de la libertad, de la caída de la 'alfombra de acero'. Los árabes se han dado cuenta de que participan de un mundo globalizado con reglas aún de un régimen arcaico y sin razón. Ben Ali, Mubarak, y quién sabe si pronto Mohamed VI (aunque me da a mí que éste último tiene un je ne sais quoi que encandila a sus vasallos) se llevan las manos a la cabeza sin entender la repentina sublevación de un pueblo siempre manso. Los políticos octogenarios no comprenden el lema unido de la gente islámica: ''estamos dispuestos a dar nuestra vida... por la libertad''.

sábado, 15 de enero de 2011

BEN ALI, EL APESTADO

Iconoclastia en Túnez. Mientras un pueblo protestaba harto de un gobernante que ha dirigido sus destinos durante 23 años (los que yo tengo), ese gobernante sobrevolaba el mediterráneo como quien busca aparcamiento en Carrefour. Sarkozy dijo que no, y luego corrió el rumor de la orden de despegue inmediato dictada por Italia a causa de un avión sospechoso que había tocado tierras sardas. Lo que es seguro es que el Gobierno maltés ha confirmado que el avión del presidente huído de Túnez iba hacia el norte, vamos, a Europa.

A toro pasado todo es más fácil, lo sé, pero podría firmar ante notario que hace unas horas sabía que aterrizaría en Arabia Saudí. Y el caso es que hace unos minutos hemos sabido que ha aterrizado en este país, uno de los más herméticos del mundo... Tan hermético que sólo conceden visados por motivos de negocios, y a menos que seas Antoni Brufau o alguien relacionado con el petróleo, no sé qué pintas en una nación gobernada por una familia, de apellido Saudí. En plan Iberia González. O Iberia Zapatero, para el caso.