
No le faltó razón. Muchos escritores, periodistas e intelectuales varios tuvieron que acudir al socorro del entonces presidente, para que la Nueva Burguesía tuviera sus dificultades a la hora de gangrenar el rumor de que para Aznar, unos por nacer en determinadas condiciones son menos que otros. No, señor. No es eso. No es nacer, sino crecer: aprovechar las oportunidades que ofrece un sistema de bienestar sin distinciones. Si tú estudias Ingeniería y apruebas, ganarás 5 veces más que un periodista que apruebe, porque hacen falta más ingenieros que periodistas. Eso es de cajón. En esto está de acuerdo hasta la izquierda.

Los españoles, aletargados, han visto la explosión de una burbuja inmobiliaria, pero han sido incapaces de oír el estruendo de la patata caliente. Ha reventado. Y ha reventado en manos de Zapatero, por más que no quiera aceptarlo. Es la patata caliente de un modelo económico que hace años nos trajo riqueza y que ahora nos lleva a la más absoluta miseria. ¿Cómo puede adaptarse ese modelo a la situación real del mercado? No soy economista, ni me las quiero dar de tal, pero todos los expertos hablan de 'reformas estructurales', o sea abaratar el despido, o sea algo que no llegará a menos que haya un cambio de gobierno. Y entonces, la Huelga estallará. Y entonces, habrá una fuerte destrucción de empleo que será acompañada de inmediato por la creación del mismo: las empresas sanearán sus cuentas (con la ayuda de incentivos y subvenciones) y podrán empezar a recomponer sus plantillas.
Más fácil de entender: podremos empezar a surfear en esa ola que es el ciclo económico. Naturalmente, hay ciclos malos, pero hay que saber surfear en esos ciclos. Y a Zapatero la ola le ha estallado en la cara; da vueltas en el fondo marino, no tiene ganas de subirse a la tabla y aunque se suba verá en una mano la burbuja reventada y en la otra un tenedor de madera con un hilillo amarillo, tipo tampón, colgando y sin darle el suficiente oxígeno para mantenerse en pie.

3 comentarios:
El barco va a la deriva en plena tormenta. Los marineros caen al agua y se ahogan... Mientras, el capitán está tirado en su camarote, completamente borracho. Y ni asomo de motín por parte del resto de la tripulación.
Esta es la metafórica situación actual en nuestra querida piel de toro.
Hale, me voy a dormir y soñar, porque la realidad es la que se está convirtiendo en una pesadilla.
Buenas noches, muamuamua!!!
LO MALO QUE SIEMPRE NOS ENGAÑAN,Y ENCIMA SIEMPRE VAMOS A VOTAR,EL DIA QUE NO VOTEMOS CREO QUE TODO CAMBIARA....SUERTE.....
No me lo había planteado así: lo malo, culpa de los yankees, y lo bueno, gracias a nuestro presi. Hum, interesante...
Si es que lo que más envidio de todos nuestros adorados políticos es esa facilidad que tienen para sacudirse los problemas y responsabilidades de la solapa, echarle todas las culpas al de al lado, y marcharse a su casa a cenar tranquilos y dormir a pierna suelta.
Y aquí paz, y después gloria (o desaceleración económica). Ale!!!!
Publicar un comentario