
Reflexiones generales, algunas en español sobre Alemania y el resto en alemán sobre España
martes, 12 de abril de 2011
TÚ ME DAS, YO TE DOY

jueves, 7 de abril de 2011
PUERTO HURRACO EN BRASIL
De nuevo, una de esas masacres que ocurren dos o tres veces al año en alguna parte del mundo, generalmente en América, pero a veces, por imitación, en la vieja Europa o la exótica Asia. Ha sido en Brasil. Un niño que, por exigencias del guión, tras matar se ha suicidado, después de haber dejado una carta suicida con paradójicas referencias y loas a Dios. Este tipo de matanzas se asemeja a los tsunamis en tres cuestiones: arrasan, son impredecibles e inevitables. Me interesa este último calificativo, porque refuerza el dicho de que no somos nadie. Cualquiera puede entrar hoy en día en nuestra clase de portugués, a esa a la que no tenemos ganas de ir por la tarde, porque se está muy a gusto en casa, y mandarnos al otro barrio. La página web del Ministerio de Exteriores de España avisa, en el apartado ''Información de países'', de que ''ningún país está actualmente a salvo de atentados terroristas''. No sé si a esto se le podría calificar de atentado terrorista, pero yo, para mayor seguridad, o al menos humildad, añadiría ''ningún colegio''.
miércoles, 6 de abril de 2011
LAS GAFAS COSTARON CUATRO EUROS
Nunca sabes lo que tienes hasta que lo pierdes. Sobre todo si el objeto en cuestión te costó sólo cuatro euros. Trato de consolarme de cualquier manera posible para no llorar por unas gafas que compré en Cagliari el viernes por la noche y que me dejé olvidadas en un autobús de Fráncfort del Meno. Una de las autocompasiones es que lo pasamos bien a la hora de comprar los cinco pares de gafas en total (20 euros) a esos vendedores ambulantes de la Via Largo Carlo Felice que provenían del Sudeste Asiático. El regateo y las risotadas bien merecieron unos cuatro euros que hubiera pagado cualquier psicoterapeuta. Otro consuelo fue el hecho de que las llevé encima de la cabeza prácticamente hasta el domingo por la mañana -vamos, que las aproveché-, incluso por la noche, por lo que pude amortizarlas aunque las extraviara tan nuevas que estaban y con la etiqueta recién levantada. El problema vino cuando, ya en el autobús, el domingo por la tarde, las gafas me empezaron a incomodar al dormirme apoyado sobre el cristal. Y como nunca llevo gafas, ni siquiera para conducir, pues lo que no valoramos siempre lo dejamos tirado en el arcén. Pero aún así es una sensación muy desagradable, aún así, la de perder algo que te gusta, o que en algún momento de tu vida te gustó. Seguiré buscando consuelo en los próximos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)