
Claro. La crisis afecta también a la prensa. Y mucho más a una prensa que parece estar jugando un partido de fútbol, o de titulares, si se prefiere. Los complementos circunstanciales, los largos predicados, se han apoderado de las cabeceras de prensa y desde hace mucho ya no basta con ''Fulanito pagó 10.000 euros a su hija'', sino que ahora es necesario ''Menganito pagó 10.000 euros a su hija en plena crisis económica'', o ''Jaimito pagó 10.000 euros a su hija durante las vacaciones''. Como si la gente ya no se escandalizara por los casos de corrupción en días laborables.
En efecto, no se escandalizan. Y mucho menos con un magnífico pack de herramientas con el que distraerse en el patio trasero de la casa; con el que preparar un búnker o una caseta de techo duro contra la tormenta que se avecina.
No hemos tocado fondo, presidente. Estamos saliendo del ojo del huracán.
2 comentarios:
Así, tras ver en el Telediario el modesto ático en el que va a vivir un tal Cristiano Ronaldo (que no sé yo qué puñetas ha hecho por la sociedad para que se le venere de semejante forma) podemos descargar alegremente nuestros celos martilleando la televisión y arrancándole todos los píxeles con los alicates. La maza... digo yo que será para llevarla encima cuando estemos en la cola del paro.
Besis
Me quedo con el título, genial, trágico resumen de lo que está pasando... y no sólo con la prensa.
Falete, has vuelto inspirado! (bueno, ya te fuiste inspirado también, jeee, jeee).
Besos mil... envueltos en papel de regalo!
Publicar un comentario